GENTE
La bella que vivió un cuento de hadas
La begum Om Habibeh, viuda del Aga Khan III, fallece en Francia a los 94 años
La Vanguardia - - 10:51 horas - 13/07/2000
PARÍS. Agencias

ARCHIVO
En la ópera de Viena, con Sofía Loren y Maurice Chevalier, en 1959
ALAIN FULCONIS / AFP
Una de las últimas fotografías, el pasado 16 de enero
ARCHIVO
La begum en 1949, con algunas de las joyas que le serían robadas
ARCHIVO
Ali Khan ante su padre y la begum

La begum Om Habibeh, viuda del Aga Khan III, falleció el sábado en su residencia de Le Cannet, en el sudeste de Francia, a los 94 años. La begum, de origen francés y cuyo nombre de soltera era Yvette Blanche Labrousse, se casó en 1944 con el sultán Mohamed Shah Aga Khan, abuelo del príncipe Karim, actual Aga Khan. Fue la cuarta y última esposa del que fue 48 jefe espiritual de los ismaelitas, una poderosa secta de musulmanes chiitas que grupa a más de 15 millones de creyentes en todo el mundo.

La historia de la begum constituye un auténtico cuento de hadas. El Aga Khan III, considerado uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo y que en 1937 llegó a presidir la Liga de las Naciones, se había casado ya tres veces cuando, en 1937, conoció en Cannes a una mujer de 30 años. Por entonces era empleada en una casa de costura de Lyon pero conservaba la belleza que le había dado el título de miss Francia seis años antes y la elegancia y el estilo que le harían reinar en la alta sociedad y en las revistas del corazón hasta su muerte.

En agosto de 1949, fue objeto de un espectacular robo, cuando cuatro asaltantes armados pararon su coche cerca de su villa en Niza y se llevaron las joyas que lucía, valoradas entonces en 200 millones de francos. La begum Om Habibeh quedó viuda en 1957. En su testamento, el Aga Khan III dispuso que su heredero fuese su nieto Karim y no su hijo Ali Khan, nacido de su matrimonio con la italiana Teresa Magliano, y que contó entre sus esposas con la actriz Rita Hayworth.

La begum será enterrada en el mausoleo de su marido, junto al Nilo, en la ciudad egipcia de Asuán. El cuerpo llegará mañana acompañado por el actual Aga Khan.

Lunes, 3 de julio de 2000] © Copyright La Vanguardia Digital 2000. All Rights Reserved
-----------------------------------

GENTE
La "begum" Om Habibeh fue enterrada junto a su esposo
La Vanguardia - - 10:15 horas - 13/07/2000
ASUÁN (Egipto). Afp

AMR NABIL/AP
La comitiva fúnebre, camino del mausoleo
AMR NABIL/AP
Karim, en el escalón inferior

Familiares y amigos asistieron ayer a los funerales de la viuda del difunto Aga Khan III, la "begum" Om Habibeh, en un mausoleo que domina el Nilo a su paso de Asuán (Alto Egipto).

Colocados en un ataúd recubierto de un manto blanco llevado por el nieto de su esposo, el príncipe Karim, actual Aga Khan, los restos mortales, rodeados de allegados, atravesaron el Nilo a bordo de un barco ambulancia hasta llegar a la otra orilla, donde se levanta la villa Nour El-Salam. En ese lugar la "begum" y su marido pasaban el invierno.

Al acabar los rezos musulmanes, el féretro abandonó la villa llevado sobre los hombros de los allegados, que subieron la pendiente de la colina desértica donde se erige el mausoleo de estilo fatimita islámico. Allí la "begum" reposará junto a su esposo, fallecido en 1957. La "begum" falleció el sábado en la Costa Azul a los 94 años. Sus restos mortales fueron trasladados a Egipto por avión.

La Rosa Roja

Cada día durante los últimos 43 años, la "begum" depositaba en persona o hacía depositar una rosa roja sobre la tumba de su esposo, el riquísimo sultán Mohamed Shah Aga Khan, 48º jefe espiritual de los musulmanes chiitas ismaelitas. La Rosa Roja, sobrenombre que le valió este ritual, visitó Asuán (a 930 km al sur de El Cairo) por última vez en 1997.

Nacida Yvette Blanche Lavrousse en 1906 en Sete, sur de Francia, la "begum" adoptó el nombre de Om Habibeh, que significa "madre de la bien amada", cuando se convirtió al islamismo. Fue la cuarta y última esposa del Aga Khan III, con el que se casó en Suiza en octubre de 1944. Su entierro pone punto y final a un legendario romance que había comenzado cuando el Aga Khan se enamoró de la ex miss Francia de 29 años, con ocasión de una fiesta en El Cairo, en el palacio de un príncipe egipcio en 1938.

La pareja se prendó de la ciudad de Asuán al final de los años cuarenta, cuando los médicos del Aga Khan le recomendaron cubrir su cuerpo con las arenas calientes de la ciudad para combatir su reumatismo.

[Miércoles, 5 de julio de 2000]